En tanto la placa madre se considera la médula de la
computadora, la unidad de procesamiento central (CPU) se considera el cerebro.
En términos de capacidad de computación, la CPU, a veces llamada procesador, es
el elemento más importante de un sistema de computación. La mayoría de los
cálculos se realizan en la CPU.
Las CPU tienen distintos factores de forma, y cada estilo
requiere una ranura o un socket en particular en la placa madre. Entre los
fabricantes de CPU más conocidos se incluyen Intel y AMD.
El socket o la ranura de la CPU es la conexión entre la
placa madre y el procesador. Los procesadores y los sockets de CPU modernos se
basan en las siguientes arquitecturas:
- Matriz
de pines en cuadrícula (PGA, Pin Grid Array): En la
arquitectura de PGA, los pines se encuentran en la parte inferior del
procesador, que se inserta en el socket de la CPU de la placa madre
mediante fuerza de inserción cero (ZIF). La ZIF se refiere a la cantidad
de fuerza que se necesita para instalar una CPU en el socket o la ranura
de la placa madre.

- Matriz
de contactos en cuadrícula (LGA, Land Grid Array): En una
arquitectura de LGA, los pines se encuentran en el socket y no en el
procesador.
Un programa es una secuencia de instrucciones almacenadas.
Una CPU ejecuta estas instrucciones siguiendo un conjunto de instrucciones
específicas.
Existen dos tipos distintos de conjuntos de instrucciones
que pueden usar las CPU:
- Computadora
con conjunto de instrucciones reducido (RISC, Reduced Instruction Set
Computer): Esta arquitectura usa un conjunto de instrucciones
relativamente pequeño. Los chips RISC se diseñan para ejecutar estas
instrucciones muy rápidamente.
- Computadora
con conjunto de instrucciones complejo (CISC, Complex Instruction Set
Computer): Esta arquitectura usa un amplio conjunto de instrucciones,
lo cual provoca que haya menos pasos por operación.
Mientras la CPU ejecuta un paso del programa, las
instrucciones restantes y los datos se almacenan en una memoria especial
cercana y de alta velocidad denominada “caché”.
Gracias por la información.
ResponderEliminar